Iglesia Bíblica Bautista LA VERDAD

“... y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” Juan 8:32

Lección 6 – el camino de Dios

    ¡Bienvenido a la sexta lección del estudio Bíblico! Recuerde que durante cada lección habrán oportunidades para que usted conteste una pregunta o llene un espacio. Le animamos a buscar a cada pasaje en su propia Biblia para que pueda ver que no lo estamos tomando fuera de su contexto o cambiando la Palabra de Dios pero también hemos incluido a los versículos en esta lección para su conveniencia. Cuando mencionamos un pasaje de la Biblia, puede hacer click en la referencia para leer ese versículo. Cada versículo se cita de la Biblia Reina Valera Gomez.
    Después de completar el estudio, favor de hacer click en el botón que dice “Enviar Lección” al final para entregarla a nosotros. Cuando recibimos el estudio completado la revisaremos, contestaremos cualquier duda que haya preguntado, y le enviaremos el link para el siguiente estudio.
    Por favor, envíanos sus preguntas si tiene algunas. Es nuestro deseo y oración que estos estudios le ayuden a entender mejor a la Biblia y a establecer una relación personal con el Dios quien le creó.


    Lección #6 - El camino de Dios

    Tenemos que entender que todo lo que existe en la Palabra de Dios está relacionado con sí mismo, aunque no siempre lo entendamos. Para empezar este estudio vamos a estudiar versículos que demuestran el camino de Dios para la salvación o la forma de que Dios ha hecho para borrar la pena del pecado.

    La necesidad de una cubierta – túnicas o hojas de higuera
    Hay cuarto verdades que aprendimos cuando Dios cubrió a Adán y Eva con túnicas de pieles de animales.

    1. La necesidad de una cubierta de algún tipo
    Según Génesis 3:7 Génesis 3:7 Y fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. , ¿Cuál fue el primer resultado del pecado?
    “Y fueron los ojos de ambos, y conocieron que estaban ; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.”
    De nuevo, según versículo 7, ¿Qué hicieron para responder a su desnudez?
    “...entonces hojas de higuera, y se hicieron .”
    A base de Génesis 3:21 Génesis 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su esposa túnicas de pieles, y los vistió. , ¿Dios estaba de acuerdo que tenían que cubrir su desnudez?

    Tenemos que entender que, antes del pecado, no había ningún problema con la desnudez de Adán y Eva. Pero una vez que pecaron, ahora estaban en una relación incorrecta con Dios, el uno con el otro, y con sí mismo. Pero eso su desnudez requería un cubierta.

    2. Nuestras cubiertas no sirven
    En este mismo versículo, podemos ver que las cubiertas con nosotros podemos hacer para nosotros no sirven. Vemos que Dios no aceptó las cubiertas de hojas de higuera que Adán y Eva hicieron. Y como vimos en nuestra última lección, Dios tampoco aceptará las cubiertas que nosotros puediéramos hacer.

    3. Dios tiene que proveer la cubierta
    Lo más importante que aprendemos en este pasaje es que Dios tiene que proveer la cubierta para nuestros pecados porque Él es el único capaz de resolver nuestro problema del pecado.

    Según Génesis 3:21 Génesis 3:21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su esposa túnicas de pieles, y los vistió. , ¿Quién proveyó la cubierta para Adán y Eva?:
    “Y Dios hizo al hombre y a su esposa túnicas de pieles, y los vistió.”

    No dice que tipo de animales mató Dios para hacer las túnicas de pieles para cubrir a Adán y Eva, pero eso no es importante. Lo que nos queda muy claro es que Dios es el que mató a los animales para proveer la cubierta para Adán y Eva. Cuando Adán y Eva salieron del jardín, su última memoria de ese lugar fue el sacrificio sangriento – el sacrificio que fue el resultado de su pecado. Aprenderemos que este incidente, junto con otros, sucedieron con el intento de señalar que Jesucristo es nuestro único Salvador y que su justicia es la única que nos puede cubrir.

    Encontramos otro ejemplo en Juan 1:29 Juan 1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. cuando Juan el Bautista introduce a Cristo como:
    “... el de Dios, que quita el del mundo.”

    4. El animal tuvo que morir
    Para proveer la cubierta de pieles de animales para Adán y Eva, los animales tuvieron que morir. De la misma forma, para proveer una cubierta para nuestros pecados, y para poder vestirnos en la justicia de Jesucristo, Jesús tuvo que morir.

    Según Hebreos 9:22 Heb 9:22 Y casi todo es purificado según la ley con sangre; y sin derramamiento de sangre no hay remisión. , ¿Qué se requiere para el perdón de los pecados?
    “Y casi todo es purificado según la ley con ; y sin derramamiento de sangre hay remisión.”

    Era necesario para que el justo o el inocente muriera para que los culpables vivieran. Lea 1 Pedro 3:18: 1Pe 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu;
    “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el por los , para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado por el Espíritu;”

    Hasta el momento en que pecaron Adán y Eva, no existía ningún caso de muerte. Me imagino que Adán y Eva pensaron dos cosas. Primero, habrán tenido un horror instintivo de la muerte. Habrán realizado que, si la muerte fue el resultado de su pecado, entonces su pecado fue mucho peor de lo que habían pensado. En segundo lugar, habrán realizado, poco a poco, la maravilla de la misericordia de Dios. Dios tenía el derecho para matarlos por resultado de su pecado. Él les dijo que la muerte seguiría al pecado. Ellos merecían morir, pero en vez de ellos Dios mostró que era posible que un substituto inocente muriera en su lugar.
    En esta ocasión Dios demostró que era posible para un animal – un substituto inocente – muriera por los pecadores (en este caso, Adán y Eva). Eso nos trae al tema del camino de Dios para la salvación – el dibujo del sacrificio.

    El sistema de los sacrificios
    1. El comienzo del sacrificio
    El sistema de los sacrificios se desarrolló como resultado de la caída del hombre. Proveyó una forma por el cual el hombre pudiera llegar a Dios. Cuando dios no aceptó a la cubierta de hojas de higuera que habían hecho Adán y Eva (Génesis 3:7 y 21) nos dio un ejemplo que la culpa del pecado sólo se puede cubrir por el derramamiento de sangre.

    Tenemos unos ejemplos tempranos de los sacrificios en estos pasajes. En cada pasaje, ¿Quién es el que ofrece el sacrificio?
    - Génesis 4:1-7: Génesis 4:1-7 Y conoció Adán a su esposa Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: He adquirido varón de parte de Jehová. (2) Y después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. (3) Y aconteció en el transcurrir del tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. (4) Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; (5) mas no miró con agrado a Caín y a su ofrenda. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. (6) Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu rostro? (7) Si bien hicieres, ¿no serás exaltado? Y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú señorearás sobre él.
    - Génesis 8:20: Génesis 8:20 Y edificó Noé un altar a Jehová y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar.
    - Génesis 31:54: Génesis 31:54 Entonces Jacob ofreció un sacrificio en el monte y llamó a sus hermanos a comer pan; y comieron pan, y pasaron aquella noche en el monte.
    - Job 1:5 Job 1:5 Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado a Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días. y Job 42:8: Job 42:8 Ahora pues, tomaos siete becerros y siete carneros, e id a mi siervo Job, y ofreced holocausto por vosotros, y mi siervo Job orará por vosotros; porque de cierto a él atenderé para no trataros con afrenta, por cuanto no habéis hablado de mí con rectitud, como mi siervo Job.

    Después de Edén, los que seguían a Dios sabían y practicaban una ofrenda de sacrificio para poder llegar a Dios. Lea Éxodo 10:25 Éxodo 10:25 Y Moisés respondió: Tú también nos entregarás sacrificios y holocaustos para que sacrifiquemos para Jehová nuestro Dios. . ¿A quién o para quién hicieron estos sacrificios?

    2. La historia de dos hermanos
    (Génesis 4:1-16) Génesis 4:1-16 Y conoció Adán a su esposa Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: He adquirido varón de parte de Jehová. (2) Y después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. (3) Y aconteció en el transcurrir del tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. (4) Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; (5) mas no miró con agrado a Caín y a su ofrenda. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. (6) Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu rostro? (7) Si bien hicieres, ¿no serás exaltado? Y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú señorearás sobre él. (8) Y habló Caín con su hermano Abel. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y le mató. (9) Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Acaso soy yo guarda de mi hermano? (10) Y Él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. (11) Ahora pues, maldito seas tú de la tierra que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano: (12) Cuando labrares la tierra, no te volverá a dar su fuerza: errante y extranjero serás en la tierra. (13) Y dijo Caín a Jehová: Mi castigo es más grande de lo que puedo soportar. (14) He aquí me echas hoy de la faz de la tierra, y de tu presencia me esconderé; y seré fugitivo y vagabundo en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará. (15) Y le respondió Jehová: Ciertamente que cualquiera que matare a Caín, siete veces será castigado. Entonces Jehová puso señal en Caín, para que no lo matase cualquiera que le hallara. (16) Y Caín se fue de la presencia de Jehová, y habitó en tierra de Nod, al oriente de Edén.
    En Génesis 3 vemos al principio del pecado para la raza humana. En Génesis 4 vemos el fruto de su pecado. Capítulo 4 revela que tanto el pecado ha afectado al hombre. Cuando Adán no creyó a la palabra de Dios y le desobedeció, se alejó de Dios y pecó de tal forma que trajo el juicio de Dios sobre sí y sobre toda la humanidad. Tu y yo hoy tenemos esa misma naturaleza pecaminosa por medio de nuestro nacimiento humano.
    De este pasaje vemos que:
    - Dios es el que da vida (versículo 1) Génesis 4:1 Y conoció Adán a su esposa Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: He adquirido varón de parte de Jehová.
    - Ambos Caín y Abel vinieron para ofrecer sacrificios a Dios (versículos 3 y 4) Génesis 4:3-4 Y aconteció en el transcurrir del tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. (4) Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;
    - Ambos Caín y Abel hicieron un trabajo necesario y honorable (versículo 2) Génesis 4:2 Y después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra.

    ¿Cual fue la ocupación de Caín?
    ¿Cual fue la ocupación de Abel?

    La diferencia entre los dos estaba en su relación con Dios. Abel, porque creyó a la palabra de Dios, se sometió a la autoridad de Dios mientras que Caín no creyó a Dios y se rebeló contra las instrucciones de Dios.

    Génesis 4:3 Génesis 4:3 Y aconteció en el transcurrir del tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. dice:
    “Y aconteció en el transcurrir del tiempo, que trajo del de la tierra una a Jehová.”

    Ambos Caín y Abel trajeron una ofrenda a Dios en un lugar determinado para adorarle. Pero Dios no aceptó el sacrificio de Caín. ¿Qué estaba mal con la ofrenda de Caín para que Dios no lo aceptara? Caín no trajo una ofrenda de sacrificio de sangre. Uno quizás pueda decir, “Yo no haya nada malo con la ofrenda de Caín. El fruto de la tierra me parece ser una buena ofrenda.” Pero no importa lo que opinamos tu ni yo. ¡Importa lo que diga Dios!

    Según Génesis 4:5 Génesis 4:5 mas no miró con agrado a Caín y a su ofrenda. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. , ¿Cómo vio Dios a la ofrenda de Caín?
    “mas no miró con a Caín y a su ofrenda...”

    La ofrenda que Caín trajo fue una ofrenda de obras – una ofrenda que pretendía que el hombre es bueno, no que el hombre es pecaminoso. Dios pidió una ofrenda de sangre – una ofrenda que indicara que un día vendrá un Redentor al mundo. Dios quería que Caín le llegara de la forma que Dios había mandado, no trayendo el fruto de sus propias manos. Lo mejor que nosotros podemos hacer nunca sería suficiente para Dios.

    Tito 3:5 Tito 3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hayamos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y de la renovación del Espíritu Santo; nos dice:
    “nos salvó, no por obras de justicia que hayamos hecho, sino por su , por el lavamiento de la regeneración y de la renovación del Espíritu Santo;”

    La diferencia entre Caín y Abel no fue una diferencia en su persona sino en la ofrenda que trajeron.

    En Génesis 4:4 Génesis 4:4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; , Dios aceptó a la ofrenda de Abel. ¿Qué trajo Abel como ofrenda?
    “Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ,”
    Y ¿Cómo trató Dios a la ofrenda de Abel?
    “Y miró Jehová con a Abel y a su ofrenda;”

    Al traer esta ofrenda, Abel demostró que él estaba de acuerdo con Dios que él era pecador y que sólo Dios podía salvarlo de un castigo eterno. Él siguió a los mandamientos de Dios. Él escogió el camino de Dios.

    3. La Pascua
    En el libro de Éxodo tenemos el cuento de la nación de Israel y como Dios les rescató de esclavitud en Egipto. El pueblo había estado en esclavitud por muchos años y Dios mandó a Moisés a Faraón (el rey de Egipto) para demandar que suelte al pueblo de Dios. Faraón rehusó porque no quiso perder los obreros (esclavos) que tenía. Como respuesta, Dios mandó muchas plagas a los Egipcios para demostrar que Moisés no era el líder de una rebelión sino que tenía órdenes del Dios todopoderoso. Aún así, ¡Faraón no quiso hacerle caso a Dios! Entonces, en Éxodo 12, Dios dio órdenes al pueblo de Israel para que cada familia matara a un cordero y poner la sangre en los postes de la puerta de sus casas.
    Tenían órdenes muy específicas.

    Las podemos leer en Éxodo 12:3-7: Éxodo 12:3-7 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero por las familias de sus padres, un cordero por familia. (4) Y si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces tomará a su vecino inmediato a su casa, y según el número de las personas, cada uno conforme a su comer, echaréis la cuenta sobre el cordero. (5) Vuestro cordero será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. (6) Y habéis de guardarlo hasta el día catorce de este mes; y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. (7) Y tomarán de la sangre, y pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.
    “Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un por las familias de sus padres, un cordero por familia. Y si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces tomará a su vecino inmediato a su casa, y según el número de las personas, cada uno conforme a su comer, echaréis la cuenta sobre el cordero. Vuestro cordero será sin , macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras y habéis de guardarlo hasta el día catorce de este mes; y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. Y tomarán de la , y pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.”

    Tenían que observar al cordero por 14 días para asegurarse de que estaba sin defecto o enfermedad. Luego la debían matar, atrapar la sangre en una cuenca, y aplicar la sangre a los postes de la casa.

    Éxodo 12:12-13 Éxodo 12:12-13 Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así en los hombres como en las bestias: y haré juicios en todos los dioses de Egipto. YO JEHOVÁ. (13) Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre, y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad, cuando hiera la tierra de Egipto. dice:
    “Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así en los hombres como en las bestias: y haré juicios en todos los dioses de Egipto. YO JEHOVÁ. Y la os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre, y de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad, cuando hiera la tierra de Egipto.”

    Dios luego les dice que Él va a matar al primogénito de cada familia egipcia porque no le escucharon ni le obedecieron. La única forma para escapar este juicio era para seguir el camino de Dios. Los que mataron a un cordero y aplicaron la sangre encontraron protección. Los que ignoraron las órdenes de Dios encontraron a su hijo primogénito había muerto en la mañana del siguiente día.

    4. El propósito del sacrificio
    Los sacrificios en el Antiguo Testamento fuero prescritos como la única forma por el cual el hombre pecaminoso pudiera acercarse al Dios santo. No se aceptaba ninguna otra forma.

    5. El significado del sacrificio
    Para los creyentes en el Antiguo Testamento, los sacrificios eran necesarios para mantener comunión con Dios. Los sacrificios se realizaron por medio de la fe. No eran para alcanzar la salvación. No eran para mantener la salvación. Eran simplemente un dibujo de Él que un día sería el sacrificio perfecto.

    Hebreos 10:3-4 Hebreos 10:3-4 Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados. (4) Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados. dice:
    “Pero en estos cada año se hace memoria de los pecados. Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede los pecados.”

    El Nuevo Testamento mira hacia atrás y observa que los sacrificios apuntaban al ministerio y la obra de Cristo para los hombres. Lea Efesios 5:2: Efesios 5:2 y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros a Dios, ofrenda y sacrificio de dulce fragancia.
    “y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros a Dios, ofrenda y de dulce fragancia.”

    Lea Hebreos 9:14: Hebreos 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?
    “¿cuánto más la sangre de , el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?”

    Hebreos 9:15-28 dan mayor información, pero noten lo que dice en Hebreos 9:28: Hebreos 9:28 Así también Cristo fue ofrecido una sola vez, para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvación de los que le esperan.
    “Así también Cristo fue ofrecido sola vez, para llevar los de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvación de los que le esperan.”

    La Biblia usa la palabra “muchos”, no porque Jesucristo murió para salvar a algunos pero no para salvar a otros, sino porque no todos van a aceptar el pago que Jesucristo ofreció por ellos al morir en la cruz.

    6. El sistema levítico de sacrificios
    Nos es difícil para entender la importancia del sistema levítico de adoración para los creyentes en el ANTIGUO Testamento. Dios escogió a la nación de Israel como Su pueblo especial y les estableció un lugar central para adorarle – el tabernáculo. Si el creyente de ese día quería expresar su devoción a Dios, tenía que hacerlo en el tabernáculo. La forma básica de expresar esa devoción a Dios fue por medio de los varios sacrificios que están descritos en los primeros siete capítulos de Levítico. Hay varios tipos de ofrendas que fueron traídos al altar central.
    Las ofrendas levíticas reciben su nombre del tribu de los Levitas. De ese tribu Dios escogió los sacerdotes que ofrecían los sacrificios para el resto del pueblo de Israel. Dios inició esos sacrificios cuando el pueblo de Israel había sido librado de Egipto y estaba preparándose para entrar a la tierra prometida. Dios quería darles una forma de expresar su devoción a Él y para tener una ilustración gráfica de lo serio que es el pecado. Después, ¡también aprendemos que esos sacrificios eran un dibujo del gran sacrificio de Jesucristo por nuestros pecados!

    7. Explicación de los sacrificios sangrientos
    No todas las ofrendas eran sangrientas, pero todos los sacrificios sangrientos servían el propósito de expiación (expiación significa la reparación de nuestra relación con Dios). Esta expiación se lograba por substituir el inocente por el culpable. La expiación era la forma que Dios mandó para reconciliar el que dio la ofrenda con Dios mismo. Habían requisitos específicos para los animales que ofrecían. Estos son algunos de los requisitos para todos los sacrificios:
    - Tenía que ser un animal limpio según la definición de Dios en Levítico 27:9-11. Levítico 27:9-11 Y si fuere animal de los que se ofrece ofrenda a Jehová, todo lo que de él se diere a Jehová será sagrado. (10) No será mudado ni trocado, bueno por malo, ni malo por bueno; y si se permutare un animal por otro, él y el dado por él en cambio serán sagrados. (11) Y si fuere algún animal inmundo, de que no se ofrece ofrenda a Jehová, entonces el animal será puesto delante del sacerdote:
    - De los animales más grandes, sólo se podía usar los que rumian y tenían las pezuñas hendidas.
    - Cualquier animal ofrecido tenía que ser un animal doméstico. Si era animal salvaje que se casaba, no era un sacrificio verdadero.
    - Todos los animales tenían que tener una edad mínima de ocho días para asegurarse de que no iba morir en su infancia.
    - Tenía que ser un animal joven, no uno viejo y sin mucho valor (Levítico 9:3 Levítico 9:3 Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Tomad un macho cabrío para expiación, y un becerro y un cordero de un año, sin defecto, para holocausto; y Levítico 12:6 Levítico 12:6 Y cuando los días de su purificación fueren cumplidos, por hijo o por hija, traerá un cordero de un año para holocausto, y un palomino o una tórtola para expiación, a la puerta del tabernáculo de la congregación, al sacerdote: )
    Importante: Según Hebreos 10:4 Hebreos 10:4 Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados. , ¿la sangre de los animales podría pagar para los pecados?

    Vemos en Hebreos 9:11-14 Hebreos 9:11-14 Mas estando ya presente Cristo, Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación; (12) y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una sola vez en el lugar santísimo, habiendo obtenido eterna redención. (13) Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de una becerra, rociadas a los inmundos santifican para la purificación de la carne, (14) ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? que ¡sólo la sangre de Jesucristo puede quitar los pecados!
    “Mas estando ya presente , Sumo Sacerdote de los bienes que habían de venir, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación; y no por sangre de machos ni de becerros, sino por su propia , entró una sola vez en el lugar santísimo, habiendo obtenido para nosotros eterna redención. Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de una becerra, rociadas a los inmundos santifican para la purificación de la carne,¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras para que sirváis al Dios vivo?”

    El pecado tiene que ser pagado por una vida humana sin pecado (limpio). La sangre de un animal no es igual a la sangre de un ser humano. Todos los sacrificios simplemente señalaban que un día en el futuro Cristo vendrá para derramar Su sangre cómo el sacrificio para pagar la deuda del pecado.
    En nuestro siguiente estudio, ¡demostraremos lo que Jesucristo hizo para borrar sus pecados! También veremos cómo Él ha cumplido con varias profecías y, a la vez, probó que Él es el Salvador del mundo.

    ¿Qué de lo que hemos aprendido en estas lecciones le ha interesado o sorprendido?

    ¿Tienes alguna duda o pregunta acerca de esta lección? Queremos recibirla para poder contestársela.

    Su Nombre (necesario)

    Su Correo Electrónico (necesario)