Iglesia Bíblica Bautista LA VERDAD

“... y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” Juan 8:32

Lección 8 – Su repuesta a Cristo

    ¡Bienvenido a la octava lección del estudio Bíblico! Recuerde que durante cada lección habrán oportunidades para que usted conteste una pregunta o llene un espacio. Le animamos a buscar a cada pasaje en su propia Biblia para que pueda ver que no lo estamos tomando fuera de su contexto o cambiando la Palabra de Dios pero también hemos incluido a los versículos en esta lección para su conveniencia. Cuando mencionamos un pasaje de la Biblia, puede hacer click en la referencia para leer ese versículo. Cada versículo se cita de la Biblia Reina Valera Gomez.
    Después de completar el estudio, favor de hacer click en el botón que dice “Enviar Lección” al final para entregarla a nosotros. Cuando recibimos el estudio completado la revisaremos, contestaremos cualquier duda que haya preguntado, y le enviaremos el link para el siguiente estudio.
    Por favor, envíanos sus preguntas si tiene algunas. Es nuestro deseo y oración que estos estudios le ayuden a entender mejor a la Biblia y a establecer una relación personal con el Dios quien le creó.


    Lección #8 - Su respuesta a Cristo

    En la última lección vimos que Cristo murió para todos. Entonces, todos pueden tener sus pecados cubiertos – todos pueden tener una relación correcta con Dios. Pero, a la vez, no todos irán al cielo.

    Mateo 7:13-14 Mateo 7:13-14 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a perdición y muchos son los que entran por ella. (14) Porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. dice:
    “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a perdición y son los que entran por ella. Porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.”

    A base de ese pasaje, sabemos que no todos irán al cielo. De hecho, los que entran al cielo serán pocos comparado con los que no entran. ¿Porqué algunos pueden entrar al cielo y otros no? ¿Cual es el requisito para entrar al cielo? Sabemos que no puede ser porque sólo los buenos entran al cielo ya que, de esa forma, nadie entraría al cielo. Vimos en la cuarta lección que la Biblia nos dice que todos somos pecadores (malos) en los ojos de Dios (Romanos 3:23 Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios; ). No se basa en las obras buenas que uno puede hacer ya que, como vimos en la quinta lección, nuestras obras son como trapo de inmundicia para Dios (Isaías 64:6 Isaías 64:6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento. ). No se basa en quienes sean los padres de uno. La Biblia nos dice que sólo los que vienen a Dios de Su forma y aceptan Su pago por los pecados serán aceptados por Dios.

    La Biblia usa varias palabras diferentes para describir a una persona que tiene una relación correcta con Dios. Observe las palabras diferentes que la Biblia usa para describir a la salvación:

    Hechos 4:12: Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo del cielo, dado a los hombres, en que debamos ser salvos.
    “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo del cielo, dado a los hombres, en que debamos ser .”

    Romanos 5:10: Romanos 5:10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo; mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
    “Porque si siendo enemigos, fuimos con Dios por la muerte de su Hijo; mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.”

    Juan 3:7: Juan 3:7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer otra vez.
    “No te maravilles de que te dije: Os es necesario otra vez.”

    Mateo 10:32-33 Mateo 10:32-33 Cualquiera, pues, que me confesare delante de los hombres, también yo le confesaré delante de mi Padre que está en el cielo. (33) Y cualquiera que me negare delante de los hombres, también yo le negaré delante de mi Padre que está en el cielo. :
    “Cualquiera, pues, que me delante de los hombres, también yo le confesaré delante de mi Padre que está en el cielo. Y cualquiera que me negare delante de los hombres, también yo le negaré delante de mi Padre que está en el cielo.”

    Romanos 10:10: Romanos 10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, mas con la boca se hace confesión para salvación.
    “Porque con el corazón se para justicia, mas con la boca se hace confesión para .”

    1 Juan 5:1: 1 Juan 5:1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que es engendrado por Él.
    “Todo aquel que que Jesús es el Cristo, es hijo de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que es engendrado por Él.”

    Juan 1:12: Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.
    “Mas a todos los que le , a los que en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”

    Así que uno que tiene al cielo como su hogar es descrito en la Biblia como salvo, reconciliado, nacido otra vez, confiesa a Jesucristo, uno que cree en Jesús, nacido de Dios, hijo de Dios, y uno que recibe a Jesucristo. Estas palabras, con muchas más, describen lo que significa ser Cristiano. Es posible pensar que eres Cristiano pero en realidad no pertenecer a Cristo. La salvación verdadera no se basa en sus opiniones o pensamientos sino en la Palabra de Dios. ¡Dios es el único experto en este tema!

    Mateo 7:21: Mateo 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo.
    “No el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos...”

    Osea que no todos los que profesan ser Cristianos entrarán al cielo. No todos los que asisten a una iglesia entrarán al cielo. ¿Cual es la clave? ¿Qué se requiere? Ya vimos en la segunda lección que seremos juzgados a pase de la Biblia (Romanos 2:2 y Juan 17:17) y por es esencial que sepamos lo que la Biblia dice que se requiere para la salvación. Tenemos que saber lo que Dios dice que tiene que pasar en la vida de uno para hacerle un hijo de Dios.

    Pablo escribió en Hechos 20:21: Hechos 20:21 testificando a los judíos y a los griegos arrepentimiento para con Dios, y la fe en nuestro Señor Jesucristo.
    “testificando a los judíos y a los griegos para con Dios, y la en nuestro Señor Jesucristo.”

    Jesús mismo dijo en Marcos 1:15: Marcos 1:15 y diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado: Arrepentíos, y creed el evangelio.
    “y diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado: , y el evangelio.”

    Esos versículos mencionan dos ingredientes esenciales para la salvación: el arrepentimiento y la fe. Estas dos cosas son necesarias en nuestras vidas para que la muerte de Jesucristo pueda pagar nuestra deuda del pecado.
    Nuestro Señor Jesucristo consideró el arrepentimiento esencial para la salvación. La palabra arrepentimiento (o una forma de ella) se usa más de cien veces en la Biblia.

    Lucas 13:3: Lucas 13:3 Os digo: No, antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
    “Os digo: No, antes si no os , todos pereceréis igualmente.”
    El otro ingrediente para la salvación es la fe. La fe también es una palabra importante en la Biblia.

    Efesios 2:8: Efesios 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros; pues es don de Dios;
    “Porque por gracia sois salvos por medio de la , y esto no de vosotros; pues es don de Dios;”

    De hecho, el arrepentimiento y la fe van mano a mano. No se puede tener uno sin el otro. En esta lección vamos a estudiar esas dos palabras y ver que significan.

    El arrepentimiento

    1. La importancia del arrepentimiento
    Juan el Bautista empezó su ministerio con la llamada al arrepentimiento.

    Mateo 3:1-2: Mateo 3:1-2 En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, (2) y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
    “En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: , porque el reino de los cielos se ha acercado.”

    Jesús también empezó su ministerio con la llamada al arrepentimiento. Mateo 4:17: Mateo 4:17 Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
    “Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: , porque el reino de los cielos se ha acercado.”

    Antes de que Jesús ascendió a los cielos, mandó a sus discípulos a que predicaban el arrepentimiento. Se puede verificar en Lucas 24:36-53 Son demasiados versículos para incluirlos todos aquí. Haz click en el link para poder leer el capítulo entero. .
    Lucas 24:47 Lucas 24:47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y la remisión de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.
    “y que se predicase en su nombre el y la remisión de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.”

    2 Pedro 3:9: 2 Pedro 3:9 El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por tardanza; sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento.
    “El Señor no tarda su promesa, como algunos la tienen por tardanza; sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos vengan al .”

    ¿Qué quiere Dios que hagan todos los hombres?

    Hechos 17:30: Hechos 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora demanda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;
    “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora demanda a todos los hombres en todo lugar, que se ;”

    ¿Cual es el mandamiento de Dios para todos?

    2. ¿Qué es el arrepentimiento verdadero?

    El arrepentimiento no puede tomar lugar hasta que una persona realiza que es pecador y está en rebelión total contra Dios como un pecador sin perdón. Luego involucra un cambio de actitud, deseos, y propósito en la vida.
    El arrepentimiento cambia nuestra vista de nuestras vidas. En vez de pensar que somos personas buenas, nos vemos de la mirada de Dios – como pecadores que no merecemos la gloria de Dios (el cielo).

    Romanos 3:10: Romanos 3:10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno.
    “Como está escrito: No hay , ni aun uno.”

    Romanos 3:23: Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios;
    “por cuanto pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios;”

    El pecado tiene varios aspectos o presentaciones.
    - T: Sobrepasar la ley – 1 Juan 3:4 1 Juan 3:4 Cualquiera que comete pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es transgresión de la ley.
    - E: Un desvío de lo que es correcto – Santiago 5:20 Santiago 5:20 sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados.
    - D: Vivir su vida aparte de la voluntad de Dios – Efesios 2:2 Efesios 2:2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, conforme a la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia;
    - Incredulidad: No en Dios. Insultarle por fingir que Dios es mentiroso y no confiable – 1 Juan 5:10 1 Juan 5:10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso; porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado de su Hijo.
    - Instrumentos de : No cumplir con las leyes de Dios – Romanos 6:13 Romanos 6:13 ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad; sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia.
    - M: Injusticia – Mateo 24:12 Mateo 24:12 y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.

    Tenemos que reconocer que las palabras mencionadas arriba describen nuestra naturaleza pecaminosa que nos separa de Dios. Tenemos que reconocer la verdad acerca de nuestro corazón humano para poder tener arrepentimiento verdadero.
    El arrepentimiento involucra tener un cambio de mente acerca de Dios. La palabra traducida “arrepentimiento” en el Nuevo Testamento significa “cambiar la mente o la mirada de una cosa.”
    Antes de que una persona sea salva, puede pensar que es una persona buena o, a lo menos, no muy mala. Pero cuando aprendemos lo que la Biblia dice (la verdad) acerca de nuestras vidas y Dios, encontramos que Dios es un Dios santo que odia al pecado. Cuando una persona se mira desde la perspectiva de Dios, realiza lo horrible que es su pecado y sabe que es incapaz para cambiarse solo.
    El arrepentimiento es un cambio de vista en cuanto a Dios, el pecado, y uno mismo. El arrepentimiento no tan sólo nos causa a realizar que somos pecadores ante un Dios santo, pero también nos causa realizar que Dios es el único que puede cambiarnos y justificarnos.

    Habacuc 1:13 Habacuc 1:13 Muy limpio eres de ojos para ver el mal, y no puedes ver el agravio. ¿Por qué, pues, ves a los traidores, y callas cuando el impío destruye al más justo que él, describe a Dios y dice:
    “Muy eres de ojos para ver el mal, y no puedes ver el agravio.”

    Romanos 2:2 Romanos 2:2 Pero sabemos que el juicio de Dios contra los que hacen tales cosas es según verdad. – “Pero sabemos que el juicio de Dios contra los que hacen tales cosas es según verdad."

    Romanos 3:4 Romanos 3:4 ¡En ninguna manera! Antes bien, sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, y venzas cuando seas juzgado. – “¡En ninguna manera! Antes bien, sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, y venzas cuando seas juzgado.”

    El arrepentimiento trae un cambio de actitud o de sentimientos. Trae tristeza por nuestro pecado y un deseo para perdón. Vea la emoción intensiva en esta oración de David.

    Salmos 51:1 Salmos 51:1 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. – “Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.”

    Pablo escribe en 2 Corintios 7:9 2 Corintios 7:9 Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nosotros. – “Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nosotros.”

    Según este último versículo, ¿qué les pasó cuando fueron contristados?

    El arrepentimiento es un cambio del deseo y propósito en la vida. En otras palabras, es alejarse del pecado interior (los deseos y no tan sólo las acciones). Este cambio del deseo se observa en confesar nuestros pecados a Dios. En el pasado tratábamos a esconder, ignorar, o invalidar nuestros pecados. Pero, según Proverbios 15:3 Proverbios 15:3 Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos. , ¿podemos escondernos de Dios?

    Salmos 38:18 Salmos 38:18 Por tanto confesaré mi maldad; Me contristaré por mi pecado. – “Por tanto confesaré mi maldad; Me contristaré por mi pecado.”

    Según ese versículo, ¿Qué hace una persona que es verdaderamente arrepentido por su pecado?
    De hecho, podríamos decir que una persona que no puede ser honesto con sus pecados ¡no es arrepentido!
    Este cambio del deseo también se observa al dejar o abandonar el pecado.

    Isaías 55:7: Isaías 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos; y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
    el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos; y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.”

    Proverbios 28:13: Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.
    “El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se alcanzará misericordia.”

    Dejar el pecado significa alejarse del pecado sin intenciones de regresar. Uno que confiesa sus pecados pero luego al instante regresa a esos mismos pecados no se arrepintió de verdad. Un día fui al dentista con mi esposa e hija. Después del dentista, mi esposa quería tomar un café y encontramos una cafetería, nos sentamos, pedimos el café y lo tomamos. Luego, nos paramos y salimos la puerta pero, al llegar a la puerta me di cuenta que nunca había pagado por el café. Sí hubiera seguido en mi camino a la casa, eso no hubiera sido arrepentimiento porque seguí en el mismo error. Pero en realidad, al darme cuenta que no lo había pagado, me volví de inmediato para pagarles. Eso es arrepentimiento verdadero. Una realización de que estoy mal que también trae un cambio de acciones. En esos dos versículos (Isaías 55:7: Isaías 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos; y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. y Proverbios 28:13: Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados, no prosperará: Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. ), ¿Qué promete Dios para la persona arrepentida?

    Isaías 44:22 Isaías 44:22 Yo deshice como a una nube tus rebeliones, y como a niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí. – “Yo deshice como a una nube tus rebeliones, y como a niebla tus pecados; vuélvete a mí, porque yo te redimí.”

    Hebreos 10:17 Hebreos 10:17 y nunca más me acordaré de sus pecados e iniquidades. – “y nunca más me acordaré de sus pecados e iniquidades.”

    El cambio del deseo se nota por dirigirse hacia Dios. Cada paso que un hombre perdido (no hijo de Dios) es en la dirección opuesta de Dios. Alejarnos del pecado no nos sirve de nada si no también nos dirigimos hacia Dios.

    1 Tesalonicenses 1:9 1 Tesalonicenses 1:9 porque ellos mismos cuentan de nosotros de qué manera nos recibisteis; y de cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, – “porque ellos mismos cuentan de nosotros de qué manera nos recibisteis; y de cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero,”

    Pablo se regocijó de que los Tesalonicenses se habían alejado del pecado (los ídolos) y se habían dirigido hacia el Dios verdadero.
    Cuando Pablo dio su testimonio ante el Rey Agripa, dijo que Jesucristo le había dado la responsabilidad de convertir o dirigir a la gente de las tinieblas del pecado a la luz de la salvación.

    Hechos 26:18 Hechos 26:18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados. – “para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados.”

    3. Aspectos del arrepentimiento

    Arrepentimiento Divino – el arrepentimiento es un regalo de Dios

    Hechos 11:18 Hechos 11:18 Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: De manera que también a los gentiles ha concedido Dios arrepentimiento para vida. – “Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: De manera que también a los gentiles ha concedido arrepentimiento para vida.”

    2 Timoteo 2:25 2 Timoteo 2:25 que con mansedumbre corrija a los que se oponen; si quizá Dios les dé que se arrepientan para conocer la verdad, – “que con mansedumbre corrija a los que se oponen; si quizá Dios les dé que se arrepientan para conocer la verdad,”

    Según Hechos 5:30 y 31 Hechos 5:30-31 El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, al cual vosotros matasteis colgándole en un madero. (31) A Éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados. , ¿Quién da el regalo del arrepentimiento?

    Arrepentimiento Humano – hay un aspecto humano al arrepentimiento también

    Lea Hechos 2:37-38 Hechos 2:37-38 Y al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? (38) Entonces Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. . Después de haber escuchado al mensaje de la salvación ¿Qué tenían que hacer para ser salvos? (no te confundas. El bautismo vino después del arrepentimiento. En otro estudio más adelante veremos que el bautismo no salva pero es algo que se debe hacer después de la salvación)

    4. Los resultados del arrepentimiento

    Según Lucas 15:7 Lucas 15:7 Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentimiento. y Lucas 15:10 Lucas 15:10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente. , ¿Qué trae el arrepentimiento en el cielo?
    Según Isaías 55:7 Isaías 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos; y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. y Hechos 3:19 Hechos 3:19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan tiempos de refrigerio de la presencia del Señor, ¿Qué más trae el arrepentimiento?

    Vemos la importancia del arrepentimiento tras la Biblia entera. No es algo que damos o hacemos para Dios sino es un cambio de nuestros deseos – de nuestro corazón – necesario para la salvación.

    La fe

    Lea Hechos 2:14-40 Son demasiados versículos para este espacio, pero puede leer el capítulo entero al hacer click en el link. . Pedro pidió que los Judíos vean a Jesucristo como el Mesías prometido – el Salvador del mundo. En todo el libro de Hechos los apóstoles persuadían a los Judíos que Jesús era el Cristo – el único que les podía salvar.
    La vida de uno se gobierna por lo que cree – lo que él confía. Su religión es determinado por la persona o la filosofía en quien confía. Vamos a considerar a la fe como el segundo elemento para conversión.

    1. Definición de la fe

    La fe es la confianza total en que una persona o un objeto hará lo prometido. La fe en el Dios todopoderoso nos causa clamar sus promesas y trae al poder y los recursos de Dios en contacto con las necesidades del hombre.
    La fe en el Señor Jesucristo trae a la salvación al pecador por medio del sacrificio sustitutivo de Jesucristo, vistiendo al pecador en Su propia justicia, y poniendo al pecador en una relación perfecta con el Dios Santo.

    2 Corintios 5:21 2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, lo hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él. dice, “Al que no conoció pecado, lo hizo pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos hechos de Dios en Él.”

    2. La importancia de la fe

    Muchos hombres buscan agradecer a Dios, pero ¿Qué es necesario para agradecer a Dios?

    Hebreos 11:6: Hebreos 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que a Dios se acerca, crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
    “Pero sin es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que a Dios se acerca, crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

    3. El significado de la fe

    Primero, tenemos que distinguir entre algunas palabras que muchas veces se confunden. Muchas veces la palabra “creer” se usa como sinónimo a “fe” pero muchas veces sólo demuestra un aspecto de la fe – el aspecto del intelecto. En otras palabras, uno puede saber algo en su mente. Eso es creer. Pero sólo llega ser fe cuando uno pone esa creencia en acción. Por ejemplo, uno puede creer en los aviones y creer que realmente pueden volar pero esa creencia viene a ser fe cuando él se sube al avión y le confía para llevarlo a su destino. Eso es creencia en acción.
    “La esperanza” tiene que ver exclusivamente con el futuro pero “la fe” tiene que ver con el pasado, el presente, y el futuro.
    “La fe” puede significar el total de la doctrina Cristiana contenida en las Escrituras. Lea Hechos 6:7 Hechos 6:7 Y crecía la palabra de Dios, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén; y una gran multitud de los sacerdotes obedecía a la fe. , 1 Timoteo 4:1 1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice expresamente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; y 6:10 1 Timoteo 6:10 Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y se traspasaron con muchos dolores. y Judas 6 Jud 1:6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que dejaron su propia habitación, los ha reservado bajo oscuridad en cadenas eternas para el juicio del gran día.

    ¿Qué es la fe? En la conversión o la salvación, la fe es dirigir su alma hacia Dios tanto como el arrepentimiento es desviarse del pecado. Las dos cosas van mano a mano. No se puede tener arrepentimiento verdadero sin tener fe en Dios y tampoco se puede tener fe en Dios sin tener arrepentimiento del pecado. La Biblia representa a la fe como un hecho del corazón y por tanto requiere un cambio del intelecto, las emociones, y el deseo.

    4. Tres aspectos de la fe

    A. El aspecto intelectual – Este elemento incluye creer que la Biblia es la revelación de Dios. La Biblia contiene la verdad acerca del pecado del hombre, la redención provista por medio de Cristo, las condiciones de la salvación y las promesas de Dios. La fe involucra creer que la Biblia es la Palabra de Dios y es verdad.

    Romanos 10:14 Romanos 10:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? dice, “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?”

    Observe la orden. Invocan porque creen. Creen porque oyeron. Y oyeren porque alguien les predicó – les dijo la verdad del evangelio.

    Romanos 10:17 Romanos 10:17 Así que la fe viene por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. dice, “Así que la fe viene por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”

    Según ese versículo, ¿A qué debemos oír para tener fe?

    Salmos 9:10 Salmos 9:10 En ti confiarán los que conocen tu nombre; por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron. dice: “En ti los que conocen tu nombre; por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron.”

    La fe verdadera viene por creer la evidencia de la Biblia.

    B. El aspecto emocional – El aspecto emocional de la fe es cuando el alma realiza que tiene una necesidad y que hay redención eterna que es provista en Cristo.

    Marcos 12:32-34: Marcos 12:32-34 Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, porque hay un Dios, y no hay otro fuera de Él. (33) Y el amarle con todo el corazón, y con todo el entendimiento, y con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. (34) Y viendo Jesús que él había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.
    “Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, porque hay un Dios, y no hay otro fuera de Él. Y el con todo el corazón, y con todo el entendimiento, y con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. Mar Y viendo Jesús que él había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle.”

    C. El aspecto de la voluntad – este aspecto es el resultado lógico de la combinación del intelecto y la emoción. Si uno acepta que la Biblia es verdad y la salvación es cierta y si ama a Dios y lo que Dios hizo por él, es lógico que escojan a Dios por si mismo.
    Este aspecto de la voluntad incluye entregar el corazón a Dios y a Su control. Causará a una persona a voluntariamente decidir recibir a Cristo como Señor (dueño) de su vida. Las palabras creer, confiar, y fe se usan en el sentido de entrega y compromiso y la Biblia menciona varias veces la importancia de entender el costo antes de decidir seguir a Cristo.

    Lea Lucas 14:26-33 Lucas 14:26-33 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y esposa, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. (27) Y cualquiera que no trae su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo. (28) Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y cuenta el costo, para ver si tiene lo que necesita para acabarla? (29) No sea que después que haya echado el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a burlarse de él, (30) diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. (31) ¿O qué rey, yendo a hacer guerra contra otro rey, no se sienta primero y consulta si con diez mil puede salir al encuentro del que viene contra él con veinte mil? (32) De otra manera, cuando el otro aún está lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz. (33) Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo. . ¿Cuál es su conclusión? ¿Vale la pena ser discípulo de Cristo? ¿Vale la pena seguir a Dios?

    5. La fe produce la salvación

    Entonces, ¿Cómo es que la fe produce la salvación? Tenemos que saber lo que Dios dice en Su Palabra.
    La fe se basa en el conocimiento de la Palabra de Dios y nos causa invitar a Cristo a ser el Señor de nuestras vidas.

    Romanos 10:14 Romanos 10:14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? dice, “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han ? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?”

    La fe significa aceptar lo que Dios dice en Su Palabra como la verdad. Mientras que realicemos la verdad de la Palabra de Dios, realizaremos también que somos pecadores sin esperanza propia del cielo. Y cuando realicemos que la salvación sólo se ofrece por medio del sacrificio de Jesucristo al morir en la cruz (lo que vimos en el último lección), pediremos ese regalo de Dios, sabiendo que nunca lo podríamos merecer.

    Tenemos que aceptar que la Biblia es verdad.

    Salmos 119:160 Salmos 119:160 El principio de tu palabra es verdad; y eterno es todo juicio de tu justicia. dice, “El principio de tu palabra es ; y eterno es todo juicio de tu justicia.”

    En Juan 17:17 Juan 17:17 Santifícalos en tu verdad: Tu palabra es verdad. Jesús está hablando a su Padre, Dios, y dice, “Santifícalos en tu verdad: Tu es verdad.”

    Es importante conocer de la Palabra de Dios, pero tenemos que creer que es verdad para luego actuar a base de lo que dice.
    Tenemos que personalmente recibir lo que sabemos y aceptamos como veraz. Saber que lo que la Biblia dice es verdad no nos va a servir de nada si no también recibimos el objeto de la Biblia – Jesucristo.

    Hebreos 4:2 Hebreos 4:2 Porque también a nosotros se nos ha predicado el evangelio como a ellos; pero no les aprovechó la palabra predicada a los que la oyeron al no mezclarla con fe. dice, “Porque también a nosotros se nos ha predicado el evangelio como a ellos; pero no les la palabra predicada a los que la oyeron al no mezclarla con fe.”

    Es posible escuchar el evangelio (tal como usted lo ha escuchado por medio de estos estudios) y creer que es verdad pero todavía rechazar a Jesús como el único Salvador. Podemos admitir que Jesús es el Mesías – el único sacrificio para nuestros pecados – sin rendir nuestras vidas a Él como nuestro Salvador personal.
    La fe demanda una respuesta de nuestra voluntad a lo que sabemos en nuestra mente que es verdad. Es el alma junto con la voluntad recibiendo al Cristo en quien creemos. La fe verdadera siempre involucra una decisión de la voluntad. Una vez que sabemos que Jesucristo vino al mundo para pagar la deuda de nuestros pecados y que Él es el único que puede salvarnos, tenemos que responder personalmente a esas verdades.

    Juan 1:12 Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. dice, “Mas a todos los que le , a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”

    Romanos 10:13 Romanos 10:13 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. dice, “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

    El matrimonio nos presenta con una buena analogía de la fe. Un matrimonio propio es el resultado de tomar tiempo para aprender de la otra persona y decidir que a uno le gustaría vivir con él o ella. Pero no es suficiente para decidir que uno quiere casarse con el otro. En un dado momento tiene que finalmente comprometerse al matrimonio. Hay que actuar a base de los hechos.

    A. El aspecto intelectual de su fe
    Antes de casarse, uno toma tiempo para conocer de su futuro pareja. Tendrán que examinar al otro y decidir por sí mismo si él o ella es confiable y agradable para uno. Así también uno toma tiempo para examinar a Cristo por medio de lo que vemos de Él en la Biblia. Usted tiene que decidir por sí mismo si Cristo es confiable – si es quién afirma ser, Dios en la carne. También tiene que entender porque vino – porque usted es pecador que no puede justificarse ante Dios. ¿Usted entiende y cree que la muerte de Jesucristo es el único pago que Dios aceptará por sus pecados?

    B. El aspecto emocional de su fe
    Hay otra parte del matrimonio que involucra sus emociones – el movimiento del corazón. Esto corresponde al enamorarse que es, sin duda, un paso importante para el matrimonio.
    Así es también con Cristo. Puede ser que uno realice que Cristo es el único que puede salvarlo pero no quiere someterse a Él. Prefiere vivir su vida aparte de Dios. Uno que realiza que es pecador destinado al infierno y que Jesucristo murió para pagar por sus pecados luego tiene que desear pertenecerse a Él. ¿Usted desea ser perdonado de sus pecados y tener a Cristo como el jefe de su vida?

    C. El aspecto voluntario de su fe
    Finalmente existe un punto cuando uno se compromete oralmente en la ceremonia del matrimonio. En ese punto la pareja promete vivir juntos y amarse a pesar de lo que puede llegar a pasar. Hacen esas promesas en una ceremonia pública para que todos sepan que están comprometidos el uno al otro.
    Así es también al recibir a Cristo. Muchos saben quién es Dios y realizan que necesitan la salvación. Algunos incluso desean pertenecerse a Él no importando lo que les cueste. Pero el aspecto final tiene que presentarse: recibir a Cristo o invocarle a Él. Este es un compromiso de por siempre que cambiará su vida. Tal como nunca tiene que volver a casarse con su pareja, así también uno recibe a Cristo una sola vez. Nunca se olvidará de un evento tan importante como su boda y así también nunca se olvidará de la experiencia de recibir a Cristo una vez para siempre como su única esperanza del cielo y el perdón de sus pecados. ¿Usted admitirá ahora mismo que usted es pecador e invitará a Cristo como el jefe de su vida?

    Hemos visto que Jesucristo es el único que murió para pagar por sus pecados. Usted tiene que decidir. ¿Seguirás en su pecado y le ignoraras? O ¿le invitarás a su vida como Señor y Salvador de su vida? Ningún otro puede hacer esa decisión para su vida. Usted tiene que decidir o aceptar o rechazar a Jesucristo.

    ¿Algo no te quedó claro de esta lección? ¿Tienes alguna duda o pregunta acerca de esta lección? ¿Cómo podemos ayudarle de aquí en adelante?

    Su Nombre (necesario)

    Su Correo Electrónico (necesario)